.....hay que ver como viste Iker !!!
Hoy hace un año que inicié este blog.
Hoy hace un año dejé de trabajar y empezó todo.
Lo releo y ha sido como una carrera de 100 metros lisos sin saber que iba
a competir.
Con curiosidad espero a ver en que metraje (o modalidad) me meten ahora.
Estamos iniciando nuestra propia travesía del desierto intentando encontrar nuevos
caminos que nos reconcilien con una vida más "normal" dentro de lo que nos ha
"tocao" vivir.
Intramuros, para mi significa que hablo desde dentro.
Mi vida, actualmente, hacia el exterior está muy limitada. Porque ???.
Buena pregunta.
Después de las obras en casa tengo todo lo que necesito para vivir con
cierta comodidad.
Aún faltan algunas cosillas pero entre las nuevas tecnologías y lo que uno
atesora (yo no tiro nada) a lo largo de los años, se puede tener una vida que me
fabrico yo misma intentando molestar lo menos posible a quienes me atienden.
Ellos también tienen derecho a su vida (ahora reducida) y "menuda lotería
les ha tocao" (en palabras de una boliviana estupenda que esporádicamente
me trata).
Esta situación se explica, en parte, por la cantidad de horas que meto entre
la cama y el ordenador, bien por descanso o por tiempos muertos esperando a la
fisio o a que me atiendan, sondaje, hidratarme, vestirme.....muchas cosas que
conlleva esta vida (que, con la edad y los cuidados que tengo, preveo va a ser larga).
Mi equipo básico es el que tenía en el Hospital del Mirón mejorado.
La estancia allí me sirvió para aprender la vida hospitalaria.
Me estoy haciendo profesional.
Móvil, ipad, radio con cascos, canal Yombi, libros, regleta de enchufes para
cargadores, abanico, agua, cacao, kleenex......en una mesita auxiliar al lado de la cama,
todo para llegar alargando una mano sin molestar a nadie por el día, ni por la noche
que es cuando escribo y leo el periódico digital.
Paseo por este Madrid solidario y comprometido.
 |
Performance contra la violencia de género |
Pero otra parte muy importante son los objetos, cartas, fotos y recuerdos que conservo después de toda una vida almacenando cosas como Diógenes.
Y que mejor forma de sacarlos a la luz y darles vida que mediante este blog-diario
ahora que tengo tiempo y ganas.
En este capítulo, tanto en la casa de Soria como en la de Madrid,
gran parte de mi vida está impregnada de Carlos Sanz Aldea, vecino de la infancia, artista multidisciplinar, compañero en mi prejuventud (9-12 años) en la Escuela de Artes pero,
sobre todo, amigo.
Y a él quiero dedicar esta primera entrada de intramuros porque, ya le seguía en Soria
pero, cuando compré la casa de Madrid en el año 1987 a un subastero
(Luis Miguel te acuerdas ?) y por pura casualidad, sólo estaban las paredes y los baños
decadentes y había que vestirla para hacerla habitable.
Una de las primeras intervenciones fue encargar a un amigo sirio una estantería de
pladur necesaria para el salón. Y a ello siguió encargarle a Carlos que la decorase.
Se instaló a vivir allí, creo que un mes, y cuando acabó tranquilamente, nos
presentó el fresco que es lo que yo pretendo inmortalizar aquí.
La estantería como tal quedó parcialmente "inutilizada". Pero ahí sigue.
Sin tocarla, sin usarla en parte y, mientras esté yo, sin poder vender la casa sin llevármela.
Ahí estamos.
Carlos te veo todos los días.
 |
Paleta de colores encontrada entre mis papeles |
Me dice Josean que cierre el blog que no digo nada más que chorradas.
(Nada que ver contigo Carlos)
Lo pienso y es verdad.
Hace unas entradas que sólo digo "chorradas".
Nada de esclerosis.
Por qué será ?
El caso es que me alegro.
Igual le hago caso.
Ya veremos.