Día 26 de abril
Sigo mi diario-blog
Llegan las 16,00 y vamos a la consulta de neurología
Me reciben estupendamente.
Hablamos de cómo va el proceso.
Dado que llevo una temporada que no tengo altibajos,
decidimos seguir con la medicación en general.
Le dije que, como la Lyrica me da somnolencia, me he ido rebajando la
dosis poco a poco y estoy mejor.
Todavía no ha podido ver la resonancia magnética que me hice el 16 de enero
de 2016 en Burgos, por problemas informáticos (¿?).
No pasa nada, desde el 8 de junio de 2015 que me la solicitaron realizar ya
no me corre prisa.
Le comento que tengo fallos de memoria y me confirma que también es una
consecuencia de la enfermedad.
Enseguida haremos una valoración cognitiva para ver en qué punto estoy y
el posible desarrollo.
Para ello me pondrá en contacto con la Asociación de Alzheimer, que es la
que hace la prueba válida.
Como son amigos-clientes míos en cuanto pueda lo haré yo por mi cuenta
y se lo facilitaré.
Salimos de la consulta con tiempo suficiente para ingresar en el hospital y nos
vamos a tomar un café y dar una vuelta al solito en una tarde primaveral.
Paramos y descansamos en la ermita de Santa Bárbara.
No es una ermita cualquiera.
Es la ermita de mis abuelos sorianos.
Mi padre era de Soria y mi madre de Santander.
Un abuelo santero y otro marino.
Hoy hablo del santero.
En esta ermita vivió y la custodió.
Allí nació mi padre el año 1926.
La guerra en Soria no se notó pero la ermita se utilizó de cárcel.
Allí se casaron mis padres y bauticé a mi hija.
Ermita coqueta y entrañable para quien la quiera ver y que este tiempo de destrozos
inmobiliarios que vivimos ha respetado.
![]() |
24.04.1951 |
![]() |
15.08.1992 |
Nos recibe Estrella (como en casa).
Me asignan una estupenda habitación, 344-2.
Después de ingresar recuerdo la vida hospitalaria.
El exceso de celo para que no te falte nada que puedas necesitar.
Las carreras nocturnas por los pasillos para solucionar urgencias y la cadena de
montaje que empieza a las 6,00 de la mañana.
Mi kit profesional (radio con cascos, iPad, libro...) se puede reducir en mucho.
Ahora tengo en la habitación tv, radio, Internet y teléfono con tarjeta prepago.
Esta vez el blog va de imágenes y algunas visitas que nombro, porque me dejan.
Pongo los menús para que se vea la dieta hospitalaria pre y postoperatorio.
![]() |
Estrella |
![]() |
Vivi |
![]() |
Cena preoperatoria |
![]() |
Recién operada en observación
![]()
| ||
![]() |
Desayuno frugal |
![]() |
Ana Blázquez |
![]() |
Comida |
![]() |
Merce |
![]() |
Cena |
Día 29 de abril: Alta hospitalaria y a casa
![]() |
344-2 |
![]() |
Tv, radio, internet |
![]() |
Comida |
![]() |
Ana Munilla |
![]() |
Rabo de ternera, bacalao y croquetas |
![]() |
Ensalada |
![]() |
Sopa de ajo y borraja fresca |
Estos platos son los que me ha preparado mi vecina Ana Munilla cuando llego a casa
para pasar estos tres días de fiesta. Le gusta cocinar y se le nota.
======================
La recuperación perfecta, para todas las que me preguntáis
No he tenido dolor en ningún momento.
Nada más que una molestia perfectamente soportable, y lo digo hoy que hace
ya 5 días que me operaron y que el proceso de cicatrización está prácticamente acabado .
Sólo hay que tener mucho cuidado con la higiene (como siempre), secar la pequeña herida
y dar Betadine con una gasa estéril.
Me dejan en el Hospital un cojín antiescaras de borreguito estupendo.
Día 2 de mayo:
Hoy mi padre habría cumplido 90 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario